Blog

«Sintonía fina macrista”: en pos de ajustar gastos públicos, el Gobierno avanza con una nueva ola de despidos en el Estado

Sindicatos estatales y trabajadores denunciaron este viernes que hubo 70 bajas en el Ministerio de Defensa y 10 en la cartera de Modernización. A su vez, hubo otros 35 en Fabricaciones Militares, donde ya suman más de 100 en las últimas horas.

0000191048
A pocos días de cerrar el 2017, el Gobierno avanza con su ajuste en la planta estatal. Se trata de una nueva ola de despidos, que desde la Casa Rosada ya había hecho trascender que era inminente.

En noviembre pasado, el presidente Mauricio Macri ya dejaba trascender su plan el «ajuste de la política», un fuerte gesto de austeridad para reducir el gasto público y el déficit fiscal.

Según se anunciaba, desde 2018 se pondrá en marcha un plan de reducción de cargos jerárquicos en la administración pública y de personal que no apruebe evaluaciones de desempeño y presentismo. Se estima que se sumará una reconversión de organismos descentralizados, como PAMI, Anses, Senasa, INTA, INTI y otros.

Poco antes del año nuevo, el Poder Ejecutivo comenzó a desplegar su política de achicamiento.

Sindicatos de estatales y trabajadores denunciaron este viernes que continuaban los despidos en el Estado nacional en las últimas horas: informaron que se concretaron unas 70 cesantías en la cartera de Defensa y unas 10 en el Ministerio de Modernización.

Fabricaciones Militares

Más de una treintena de trabajadores del establecimiento de Fabricaciones Militares en la localidad santafesina de Fray Luis Beltrán fueron despedidos en el marco del plan de ajuste que ya suma más de cien cesantías en la empresa estatal.
En las últimas horas se registraron otros 65 despidos en las fábricas de Villa María y Río Tercero en Córdoba.

Noticias relacionadas

Bechis cargó contra el Proyecto de Stefani: “Cuando hace estas expresiones está buscando confrontación”

editorcentraltdf

Asumen las nuevas autoridades del Concejo Deliberante

editorcentraltdf

Daniele le pidió al Gobernador que atienda la deuda con el Municipio y envíe los fondos

editorcentraltdf