Blog

Proponen que Tierra del Fuego adhiera a la Ley de muerte digna

Se trata de una normativa sancionada en 2012, se trata de los derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud. La iniciativa de adhesión a la Ley nacional Nº 26742, que fue girada a la Comisión de Salud (5), fue presentada por el legislador Ricardo Furlan (FPV – PJ) en la última sesión.

sesion-300x200

En el inciso e) del segundo artículo, la normativa dispone que “el paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad”. Asimismo, establece en el caso de los niños, niñas y adolescentes “tienen derecho a intervenir” en el marco de la Ley Nº 26.061 -Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes- “a los fines de la toma de decisión sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o salud”.

La normativa establece el derecho de todo paciente a morir sin que se le proporcionen medios desproporcionados o extraordinarios para el mantenimiento de su vida o si ya se le estuvieren aplicando, para que se los suprima.  Se incorporó en esa oportunidad, el reconocimiento de la «autonomía de la voluntad» de los pacientes.

Noticias relacionadas

SIGUE ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA 3° RESIDENCIA XR DEL FIN DEL MUNDO EN TIERRA DEL FUEGO

editorcentraltdf

Melella firmó la titularización de más de 500 docentes en la Provincia

editorcentraltdf

SEGURIDAD: Avanza el debate sobre la emergencia en el sistema penitenciario

editorcentraltdf