Blog

La UNTDF acompaña la causa Justicia por Malvinas

20171003_094126La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) acompaña institucionalmente la acción encarada por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), a los efectos de sumarse como “querellantes” en la causa por torturas a soldados argentinos cometidos por sus propios superiores durante la guerra de 1982, iniciada en 2007 ante el Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande.

Así es como este martes 3 de octubre arribaron a la capital nacional de la Vigilia por Malvinas, para hacer efectiva la presentación, el presidente del CECIM Mario Volpe; el secretario de Relaciones Institucionales Ernesto Alonso; el abogado Jerónimo Pereyra; el secretario coordinador de la Mesa Ejecutiva Roberto Cipriano; y la directora General Sandra Ragio.

“La Universidad ha tenido un rol muy importante en todo lo que ha sido la disputa por la Verdad Justicia y Memoria, a través de su acompañamiento en la investigación, en proyectos de extensión y en la construcción de un pasado reciente”. “La UNTDF es un actor fundamental de lo cultural y lo político en el territorio de Tierra del Fuego; es un espacio plural y amplio que puede mantener viva la historia en la propia comunidad”, expresó la directora General del CECIM, Sandra Ragio.

También llegaron a la Provincia los integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) de Buenos Aires encabezada por el premio Nóbel Adolfo Pérez Esquivel y la representante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas. Los mismos, hoy a las 19.30 horas en UNTDF de Ushuaia (Irigoyen 879) brindarán una charla abierta a la comunidad, para dar tratamiento académico a la temática.

“Como Universidad creemos que es fundamental acompañar a esta Comisión para el avance de esta casusa que se inició en 2007, a los fines de que podamos tener otro hecho de justicia en lo que es la memoria la verdad y la justicia en nuestro país”. “La Universidad está acompañando esta y todas las luchas que tengan que ver con la defensa de los derechos humanos, la memoria la verdad y la justicia y la soberanía nacional”, sostuvo la docente investigadora de la UNTDF, Andrea Ozamiz.

Noticias relacionadas

Charla abierta en la UNTDF “Malvinas en la Historia Argentina”

editorcentraltdf

Melella: «La urgencia no es un DNU, sino resolver la situación económica y social de la Argentina»

editorcentraltdf

El Polo Creativo de Ushuaia acerca sus propuestas a los Barrios

editorcentraltdf