Blog

UNTDF: estudian las parasitosis transmitidas por los perros en Ushuaia

Un equipo de docentes investigadores y estudiantes del Instituto de Ciencias Polares Ambientes y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, lleva adelante un estudio sobre la problemática parasitológica en Ushuaia a partir de la determinación del grado de contaminación fecal canina en plazas públicas y espacios verdes y del diagnóstico de las especies parásitas que prevalecen en la región.

e0e4950e-e456-47ea-a721-4ace3b0b1ffc

De este modo, se recolectarán muestras de materia fecal de caninos presentes en el ambiente a fin de ser analizadas en laboratorio en busca de presencia de parásitos o de sus huevos. Los resultados del estudio serán próximamente divulgados mediante folletería y charlas en los colegios y entes sanitarios vinculados a la problemática abordada. Es una herramienta más que ayuda a concientizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas y el uso adecuado de los espacios recreativos.

El Dr. Guillermo Deferrari (UNTDF/CADIC) coordinador de la Licenciatura en Biología y coordinador del proyecto destacó: “Este es un primer acercamiento a las posibles parasitosis trasmitidas por los perros en Ushuaia Tierra del Fuego.” De este modo, explicó que “la idea es aportar al saneamiento ambiental y al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del área” y asimismo “transferir los resultados de estas acciones a organismos responsables a nivel local, regional y/o nacional, a través de la elaboración de documentos que sean fácilmente incorporados a políticas y programas sanitarios y/o educativos”, sostuvo.

Cabe destacar que, para la elaboración de esta investigación, se ha logrado formar un equipo de trabajo interdisciplinario en el que se conjugan los ejes parasitológicos, socio-ambiental y de capacitación. Bajo la coordinación del Dr. Guillermo Deferrari, el equipo está conformado por las estudiantes: Valeria Lobo, Brenda Zamora, Daniela Ahumada, Nelly Forte y Ayelen Aquino, con la colaboración de Marcela Garber (zoonosis Municipal) Graciela Navone (Cepave UNLP), Lorena Zonta (FCNyM UNLP), Paola Cociancic (Cepave UNLP), Mercedes Manté (ICPA UNTDF) Y Julieta Sánchez (CADIC- ICPA UNTDF)

Related posts

Editorial Cultural: Este viernes el escritor Bernardo Veksler presenta «Seriot. un Superhéroe Cartonero»

editorcentraltdf

La UNTDF inicia su ciclo académico 2019 con 1393 nuevos ingresantes

editorcentraltdf

Se realizará en Ushuaia el tercer salón nacional de acuarelas

editorcentraltdf

Leave a Comment