Blog

No más diálogo con Nación: “Tenemos que buscar otro mecanismo a través del Congreso”, aseguró Arcando

El vicegobernador Juan Carlos Arcando expuso la decisión de muchos gobernadores de no prestarse más al diálogo con el gobierno central, en función de las medidas que viene tomando. “Nos sentamos en una mesa, nos sacan la foto, planteamos toda la defensa de los fueguinos y al otro día sacan una norma diciendo que fue consensuada, cuando no tiene nada que ver”, planteó, asegurando que la eliminación del fondo de la soja fue tan sorpresiva como el recorte a las asignaciones familiares.

d8283669bf8696fb65fc2eaaeec47675

Para Arcando “entretienen a la gente con los cuadernos y por otro lado mandan estos decretos, que afectan la calidad de vida de la Patagonia y de todo el país, porque hablé con otros gobernadores y vicegobernadores y todos están en la misma situación”, dijo.

También pronosticó que “la rebaja de las asignaciones familiares va a ser real, no es que se frene por esta suspensión, y uno ya no se puede quedar callado. Muchas veces uno por respeto pensaba cómo hacer para flexibilizar las normas y que no afecten tanto, pero ya vienen por todo, por el 40% de la zona de los jubilados, por la gente que menos cobra”, fustigó.

Noticias relacionadas

La Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Transporte de Nación evaluaron el proyecto de Terminal de Colectivos

editorcentraltdf

La Municipalidad habilitó al tránsito la cuarta mano de Hipólito Yrigoyen

editorcentraltdf

La UNTDF participó en conferencia científica sobre Cambio Climático en la Patagonia

editorcentraltdf