Blog

LASA Líneas Aéreas comenzaría a operar después de Semana Santa con vuelos regulares de lunes a sábados en la Patagonia

Conectará, a través de cinco rutas, a 13 destinos nacionales –San Carlos de Bariloche, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate, Río Grande, Ushuaia, Esquel, Viedma, Trelew, Mar del Plata, Santa Rosa y San Martín de los Andes– y dos de Chile: Temuco y Puerto Montt.

447837

Debido a su enorme extensión, la Patagonia argentina presenta dificultades en términos de conectividad. Esto fue justamente lo que motivó a Juan Silenzi y a José Vera a crear LASA, una nueva compañía aérea que buscará acercar a los habitantes de la región.  LASA comenzaría a operar después de Semana Santa, con vuelos regulares de lunes a sábados, según Apertura.

«El proyecto nace desde el transporte terrestre. -dice Vera- Juan Silenzi, que es el CEO de la compañía, tiene una empresa de transporte terrestre –ahora tiene los colectivos alquilados a otra compañía– y conoce bien el mercado. Entonces, cuando salieron las ofertas de estas nuevas rutas aéreas decidimos iniciar el proyecto, le fuimos dando forma y hoy estamos a días de concretar el sueño de tener una aerolínea propia, de capitales completamente argentinos y patagónicos.

En relación a la cantidad de aviones con los que espera rabajar, Vera dijo: «En la primera etapa, tenemos comprados dos aviones que estarán llegando al país a fines de marzo. A los 90 días estarán entrando dos aviones más y, 90 días después, otros dos aviones, llegando a un total de seis en los primeros seis meses. Con esos seis aviones estaríamos cubriendo estas cinco rutas, quedando un avión de backup que nos permita cubrir cualquier imprevisto y que nuestros clientes no queden varados en un aeropuerto por mucho tiempo. Son aviones JET de 50 plazas.»

En relación a la frecuencia de los vuelos, el empresario aseguró que será diaria, de lunes a sábado. Saliendo para cada una de las rutas por la mañana y regresando por la tarde.
Entre mecánicos, personal de logística y organización y la parte técnica, LASA empleará a alrededor de 216 personas, que van a estar en Neuquén.

Noticias relacionadas

Tierra del Fuego participará en el programa nacional de sensibilización y capacitación sobre turismo LGBT+

editorcentraltdf

Gobierno aplica nueva metodología para entrega de módulos alimentarios de comedores escolares

editorcentraltdf

EL GOBIERNO DE TIERRA DEL FUEGO PRESENTA UNA GUÍA CLAVE PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE PERROS DE VIDA LIBRE

editorcentraltdf