Blog

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego adhirió a la “Ley Micaela”

Se trata de la ley que prevé la capacitación en género para las personas que se desempeñan laboralmente en el ámbito público. Fue en el marco del 81° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó el lunes 8 de abril en la ciudad de Córdoba. De esta manera, docentes, no docentes, autoridades, ayudantes alumnos y adscriptos deberán realizar capacitaciones obligatorias en la temática de género y violencias. Asimismo, se encomendará a la Red Universitaria de Género (RUGE) que sea el órgano de consulta, capacitación permanente y asesoramiento en estas temáticas. Cabe recordar que la normativa se sancionó a fines del 2018 y lleva el nombre de la joven que fue víctima de un femicidio en la ciudad de Gualeguay.

10f15450-208b-4ed2-9ada-1e3d149cd39a

Noticias relacionadas

Aprobación por mayoría y sobre tablas: Para Villegas “es legal pero no legítima”

editorcentraltdf

Se viene una nueva edición de la Elección de la Reina hacia el Certamen Nacional

editorcentraltdf

La asociación “Gauchos mi tierra fueguina” se reunió con el Vicegobernador Arcando

editorcentraltdf