Blog

El Municipio destaca la importancia de trabajar con la «Historia Nativa» para comprender la identidad del pasado

En un acto significativo de reconocimiento y reflexión, la Municipalidad de Ushuaia conmemoró el «Último Día de la Libertad de los Pueblos Indígenas de América», coincidiendo con el 531° aniversario de aquel crucial 11 de octubre de 1492 Esta fecha marca el comienzo de un capítulo transformador en la historia de los pueblos originarios del continente. A través de la Secretaría de Cultura, el municipio viene implementado una serie de encuentros educativos en varios colegios secundarios y primarios , entre ellos el Colegio Sobral, Polivalente, Ernesto Sábato y Olga de Arco, Don Bosco. Esta iniciativa es parte del programa «Pueblos Originarios en el Aula», cuyo objetivo principal es transmitir conocimientos sobre la historia, la identidad, los genocidios y terricidios sufridos por los pueblos originarios en Tierra del Fuego.

«Trabajar con la historia nativa es fundamental para comprender nuestra identidad y nuestra responsabilidad con el pasado», enfatizó Vanina Ojeda, la subsecretaría de Cultura. Y agregó que «Hoy, desde la Municipalidad de Ushuaia, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la diversidad cultural y la valoración de los pueblos originarios. Es fundamental reconocer su historia y sus derechos como parte integral de nuestra identidad como sociedad».

Ojeda destacó la importancia de revisar y reflexionar sobre el legado de las políticas coloniales y ganaderas, así como el proceso histórico de ocupación. «La importancia de reflexionar sobre estas políticas y el proceso de ocupación radica en la necesidad de ser justos con las generaciones futuras, reconociendo y visibilizando a los nativos y su historia local. Este proceso nos permite repensar y reconstruir el significado de las fechas a través de los procesos históricos, reivindicando y visibilizando los derechos de los pueblos originarios como sujetos activos en la construcción de nuestra historia».

La iniciativa no solo resalta las contribuciones de los pueblos indígenas a la cultura y la historia de la región, sino que también subraya su resistencia y presencia continua. «Hoy, los pueblos indígenas nativos y aquellos que eligieron esta provincia como su hogar alzan su voz para demostrar que, a pesar de las adversidades, están presentes y no son parte del pasado», finalizó Ojeda.

Related posts

“La única forma de trabajar que concebimos es con los obreros en sus puestos y con salarios dignos”, resaltó Acosta

editorcentraltdf

Querciali destacó la presencia de Tierra del Fuego en la Feria ITB Berlín

editorcentraltdf

El Movimiento Popular Fueguino realizó una exitosa Jornada para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna

editorcentraltdf

Leave a Comment