Gobierno de Tierra del Fuego

AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA OBRA DE LA RUTA PROVINCIAL N°7

La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó los avances en la construcción del alambrado y el movimiento de suelo en la Ruta 7 que une la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N°3. La apertura está prevista para mayo y se avanza según lo planificado. En un recorrido por la obra, Zarantonello brindó detalles sobre el estado de los trabajos y los desafíos enfrentados en el proceso de apertura del tramo. Según indicó, los avances han sido notorios y las máquinas ya trabajan intensamente en la calzada. «Tenemos toda la flota trabajando en la calzada tal como estaba planificado. Este movimiento de suelo tiene que ver justamente con poder aperturar en el mes de mayo lo que será la Ruta 7″. “La empresa SICA, en paralelo, está construyendo los 10 kilómetros y medio de alambrado», agregó.


Zarantonello también destacó que uno de los principales inconvenientes fue la remoción del alambrado viejo cuya permanencia había llevado a una disputa judicial con el dueño de la estancia Cabo Peña. «Los trabajos que se habían programado desde la gestión del gobierno anterior no fueron correctos, por lo que el dueño de la estancia judicializó. Gracias a nuestras gestiones pudimos conversar con el propietario y logramos destrabar el conflicto», comentó.

Respecto a los avances de la obra, la funcionaria manifestó que «se certificó casi un 40% de la construcción del alambrado. Aún queda trabajo por hacer, pero esperamos terminar el lado derecho del alambrado ingresando por la Ruta 3. Una vez completado, la empresa comenzará el lado izquierdo sin retirar el alambrado viejo, lo que nos permitirá habilitar antes de finalizar por completo los 10 kilómetros y medio».

Sobre los materiales, confirmó que los postes son de quebracho y fueron solicitados por el dueño del campo “ya que es una madera dura y necesaria para contener animales grandes».

Para finalizar, la Presidenta de Vialidad explicó que el polvo en suspensión será un desafío, como ocurre con todas las rutas provinciales de ripio. «Sabemos que habrá polvo en temporada de verano, por lo que trabajaremos con camiones regadores tal como hicimos en la apertura anterior. Es una ruta de ripio con sus desafíos, pero será asistida los 365 días del año».

Con estos avances la Dirección Provincial de Vialidad trabaja en la pronta habilitación de la Ruta 7, asegurando que la obra siga su curso y que la infraestructura vial se mantenga en condiciones óptimas para el tránsito.

Related posts

LA PROVINCIA BUSCA AMPLIAR LA RUTA AÉREA USHUAIA SAN PABLO

editorcentraltdf

24 DE MARZO: “RECORDAR LO SUCEDIDO Y HONRAR A LAS VÍCTIMAS ES FUNDAMENTAL PARA EVITAR QUE LA HISTORIA SE REPITA”

editorcentraltdf

ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL TORNEO RELÁMPAGO #8M DE VÓLEY MIXTO EN TOLHUIN

editorcentraltdf

Leave a Comment