Legislatura de Tierra del Fuego

SOCIEDAD: Declaran de interés provincial iniciativas sociales y de protección ambiental

En la 3ª sesión del Parlamento fueguino, varias fueron las iniciativas para resaltar el trabajo de la comunidad en distintas áreas desde lo deportivo hasta lo social. A través de sendos proyecto, se visibilizan acciones de la comunidad organizada y resaltan valores de compromiso, solidaridad y respeto hacia la biodiversidad del norte provincial. Por iniciativa del bloque del Partido Justicialista, se logró el acompañamiento de la totalidad de la Cámara para declarar de interés provincial la muestra que realizó el Centro de Jubilados «Koiuska”, en julio donde exhibieron las actividades que realizan.

El asunto Nº 240/25, fundamenta que se trata de actividades que realizan en un espacio comunitario de encuentro, contención y desarrollo personal para las y los adultos mayores. Promueve el bienestar integral a través de actividades recreativas, culturales, sociales y de salud de la que participan de forma activa jubilados, mediante talleres de motricidad fina, folclore y tango, tejido, taller de arte, pintura. Este tipo de actividades estimulan la creatividad y bienestar de manos y rostro, peluquería, pedicuría, entre otros. Lo talleres son abiertos a la comunidad de la tercera edad desde 1996.

En este mismo sentido, la Legislatura acompañó con la declaración de interés provincial a la muestra anual de la asociación civil “Tejiendo lazos de solidaridad”, que se llevó adelante en mayo, al igual que el Centro de Jubilados, se realizó en instalaciones del Centro Cultural Nueva Argentina de Ushuaia.

En los fundamentos del asunto Nº 241/25, explica que “el evento conmemora cinco años de ininterrumpido compromiso comunitario y voluntariado. La muestra exhibió una colección de juguetes confeccionados artesanalmente. Busca reconocer y visibilizar la encomiable labor de todos los que forman parte de este proyecto solidario. Su misión central es acompañar y brindar apoyo a niñas y niños que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, “un gesto de amor y alegría””.

El Partido Verde a través del asunto Nº 250/25, propuso declarar de interés educativo, social y ambiental, el proyecto de la escuela Cono Sur de Río Grande, que tras una iniciativa educativa y de investigación, los alumnos lograron que se declare Reserva Natural a la laguna Sur con el acompañamiento de los Concejales en la sesión de mayo pasado.

El trabajo educativo, social y ambiental que llevó adelante la institución sobre la Laguna Sur, ubicada en la margen sur del río, surgió del compromiso pedagógico y comunitario junto a sus estudiantes quienes llevaron adelante un proceso sostenido de investigación, concientización y acción ambiental.

Mientras niñas y niños de sala de 5 años exploraron el concepto de reserva natural, los estudiantes de 5° grado (Turbales) investigaron sobre el origen del agua que alimenta la laguna. Desde allí, surgió Ia inquietud sobre porqué ciertos espacios, como la laguna de los Patos, están protegidos y otros no. Esta inquietud fue el puntapié para una campaña de visibilización que alcanzó medios locales y fue incluido en el documental «Laguna de los Patos», producido por Estepa Viva.

Noticias relacionadas

URQUIZA: “Felicitamos a las y los docentes bicontinentales, ellos son nuestros héroes”

editorcentraltdf

PREFECTURA: “Todas las instituciones y fuerzas actúan de manera cordial y participativa”, celebró el prefecto Mayor Delavalle

editorcentraltdf

VILLEGAS: Desde el ámbito legislativo respaldamos el accionar policial en Tierra del Fuego

editorcentraltdf