Blog

La Muestra Fotográfica «En el Corazón del Cambio Climático» se presenta en la Casa Beban

En la antigua Casa Beban, entre el 6 de noviembre y el 1° de diciembre se expondrá la muestra fotográfica “En el corazón del cambio climático” organizada de manera conjunta por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, la embajada de Francia en Argentina y la Alianza Francesa en Tierra del Fuego con el apoyo de la empresa Total Austral.

Afiche muestra

La muestra fotográfica, que tendrá entrada libre y gratuita,  es de Frédéric de La Mure, quien es el fotógrafo oficial del Ministerio francés de Relaciones Exteriores y durante 30 años ha acompañado los momentos más importantes de la diplomacia francesa, captó imágenes de 4 regiones del mundo donde la vida cotidiana refleja las consecuencias del cambio climático: Bangladesh, las Islas Maldivas, Groenlandia – Spitzberg, y los Países Bajos. En cada etapa, entrevistó a científicos, urbanistas, responsables de ONGs y diplomáticos franceses comprometidos con esta causa y logró bellas e impactantes fotografías.

El Secretario de Cultura y Educación, David Ferreyra comentó que «para nosotros es trascendental poder transmitir la importancia de estos temas, y acercarlos a toda nuestra comunidad, además de poder hacerlo a través de imágenes artísticas que es una forma mucho más impactante para analizar y concientizar», agregó que «poder articular este tipo de exposiciones y al mismo tiempo afianzar lazos con los representantes diplomáticos de Francia, es altamente enriquecedor».

Ferreyra además informó que «se realizarán visitas guiadas a las escuelas para poder explicarles a los niños estos temas y que vayan incorporando la toma de conciencia, por lo que invitamos a las instituciones educativas que se acerquen a concretar el recorrido», los interesados se podrán comunicar con la Antigua Casa Beban al 431386 o a través del maildircoordinacioncultural@gmail.com.

Este proyecto surgió como antesala a la Cumbre del Cambio Climático celebrada en París en diciembre de 2015, la COP 21 – Paris, un encuentro con resultados sin precedentes que logró el compromiso de 195 naciones del mundo para llegar a un acuerdo, el “Acuerdo de Paris”, el cual fue ratificado en abril de 2016 y entró en vigor el viernes 4 de noviembre de 2016.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes, de 10 a 17 horas, desde el 6 de noviembre hasta el 01 de diciembre con entrada libre y gratuita.

Related posts

Obras Públicas Provincial avanza con trabajos de agua, cloaca y gas en la Margen Sur

editorcentraltdf

Se espera que el 22 de diciembre comience el éxodo vacacional en Tierra del Fuego

editorcentraltdf

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la «Gran Vigilia Patriótica» en la víspera del 25 de mayo

editorcentraltdf

Leave a Comment